Entradas

Espaguetis con guindilla y almejas

Imagen
Receta rápida donde las haya, sobre todo si tienes una buena reserva de tomate frito, el mio es casero, y lo tengo siempre en el  congelador;  unos minutos en el microondas y lo tengo listo para usar. En casa somos amantes de las comidas bien picantes, y la pasta se presta mucho a eso, así que yo he puesto dos guindillas, pero si os parece excesivo ponerle una o media, eso va a gusto.  Ingredientes: 500 g de salsa de tomate casero 300 g de almejas un chorreón de buen vino blanco dos guindillas 200 g de espaguetis albahaca fresca Modo de hacerlo: En la sartén pongo el tomate frito,  si queréis ver como lo hago pinchar aquí , cuando está bien caliente añado las almejas y el vino blanco. Mientras en otra cacerola voy cociendo la pasta, el tiempo dependerá del tipo de pasta que usemos, esta en 7 minutos está lista, también he he decir que a mi me gusta al dente. Saco la pasta de la cacerola y la añado al tomate, unas vueltas para que tome el sabor y al plato, con unas hoj

Tarta de crema pastelera y merengue

Imagen
Las propiedades de la clara de huevo. La clara de huevo  contiene aminoácidos naturales que promueven la producción de colágeno para evitar el envejecimiento, y nutrientes como el calcio, hierro, potasio, cobre, selenio, ácido fólico y muchas vitaminas que fortalece músculos y huesos, además de aportar energía. Propiedades de la almendra. La almendra contiene minerales, como el calcio, el hierro, magnesio, zinc, cobre, manganeso y selenio , y fuente importante en vitaminas B2,B3,B5,B6,B9, su consumo combate la diabetes y ayuda a controlar el azúcar en sangre. Información sacada de internet. Ingredientes: Masa sablé de almendras 140 g de mantequilla 140 g de azúcar glas 1 yema de huevo 1 yema de huevo cocida 1 cucharadita de extracto de vainilla 170  g de harina de repostería 80 g harina de almendra 1/4 cucharadita de sal merengue 150 g de claras 300 g de azúcar 120 g de agua crema pastelera 4 yemas de huevo 250 g de leche 250 g de nata 100 g de azúcar 40

Arroz con bacalao y alcachofas Video Recetas

Imagen
El bacalao nos aporta potasio y fósforo, lo que es muy buena par la osteoporosis para el corazón y el cerebro.  Sus ácidos grasos Omega3 ayudan a reducir el colesterol.   Ingredientes:  para dos personas 200 g de bacalao desalado 170 g de arroz 4 medidas de caldo del volumen de arroz 1 pimiento verde 1/2 pimiento rojo 1/2 cebolla 1 diente de ajo 100 g de guisantes 2 tomates rojo y maduro 2 alcachofas 100 g de vino blanco 3 cucharas de aceite de oliva virgen extra  1 cucharadita de sal 1 cucharadita de cúrcuma fresca o seca 1 cm de jengibre fresco (opcional)  1 cucharadita de pasta de pimiento choricero Modo de hacerlo:     Lo primero que hago es pelar las verduras y trocearlas, y con las peladuras hago el caldo para el arroz, 15 minutos a fuego medio.  Hay que desalar el bacalao, depende del tamaño, yo este lo he tenido 12 horas, o bien comprarlo ya desalado. En una sartén con el aceite de oliva virgen extra, sofrío el pimiento rojo, el verde, la cebolla y el diente de ajo, todo muy pi

Tortilla vaga de guisantes "chícharos " Video receta

Imagen
Guisantes, también conocido como, arvejas, pesol, pesoles,  o como lo llamamos en Málaga, chícharos. Los chícharos forman parte de la familia de las leguminosas y es una planta trepadora La planta de guisante "Pisum Saltivum"  es originaria de Oriente Medios y  Asia Central. Se cuenta que se han encontrado guisantes  fosilizados en yacimientos arqueológicos datados  con unos 10.000 años de antigüedad, y  comparte edad con el trigo, la cebada y la lenteja como uno de los primeros cultivos del hombre. Ingredientes: 350 g de guisantes "chicharros" frescos 2 huevos 75 g de jamón serrano 10 gambas 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra sal y pimienta negra Modo de hacerlo: En una sartén pongo el aceite, echo las gambas  solo dar un ligero color, y retirarla.   Mientras cuezo los guisantes, solo tres minutos, estos son frescos y muy tiernos, los escurro del agua de la cocción, y los añado en la sartén donde tenemos el aceite de las gambas. Bato los huevos y lo

Brownie de AOVE Video receta

Imagen
                                                                                          Ingredientes:  200 g chocolate 70% cacao 175 g azúcar moreno  150 g aceite de oliva virgen extra,  variedad verdial 75g harina 75 g almendras 3 huevos 1/2 cucharadita de sal 1 cucharadita de levadura química mermelada de fresa Modo de hacerlo:       Derrito el chocolate en el microondas, dos minutos a media potencia, y añado el aceite de oliva virgen extra, y lo reservo. Trituro las almendras. En un cuenco pongo el azúcar moreno y la harina. añado la levadura, media cucharadita de sal  y lo mezclo. En otro bol, pongo los huevos y lo bato. A la mezcla de harina le añado los huevos batidos, y lo mezclo hasta integrarlo todo. Añado el chocolate derretido. Lo mezclo todo hasta que todos los productos estén bien integrados, seguidamente añado las almendras trituradas Pinto el molde con aceite , lo espolvoreo con harina y cacao y vierto la mezcla en el molde Nivelo la crema, y lo meto en el horno preca

Tartita de manzana con nueces pacanas

Imagen
La Reina de los Frutos Secos Las nueces pacana son el fruto del pecano, un arbol  originario de América del Norte, de sabor similar a la nuez europea, pero de sabor más fino y delicado.  Las nueces pacanas como cualquier  fruto seco es un alimento energético que aporta bastantes calorías, pero también es un excelente proveedor de  grasas insaturadas y fibras naturales, proteínas y minerales necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo.    Estas nueces pacanas o también llamadas nueces americanas, son de la finca Haza del Palmar, una finca que desde 1890 con esfuerzo y trabajo  ha ido incorporando nuevas tierras. Haza del Palmar está situada en Coín (Málaga), un lugar privilegiado en pleno Valle del Guadalhorce a orillas de rio Grande, su cultivo es de forma ecológica, y es una de las fincas  pioneras en el cultivo de las nueces pacanas en el Valle del Guadalhorce y  en España . Alejandro Hevilla Solís, un joven universitario, quinta generación que cuida y trabaja la f

Solomillo curado en nevera Video Receta

Imagen
Esta receta se convirtió hace años en el foro de Mundo Recetas en  un clásico de las navidades,  y desde entonces es un clásico en casa, pero es de esas recetas que piensas que la tienes en el blog, hasta que alguien me dijo que no la encontraba en el blog, y me di cuenta que no la tenía. Siento no recordar quien la puso, porque al César lo que es del César. Así que ahora ya la he puesto y además he subido un video al canal de youtube, así que ya no hay excusas para no hacerla. Ingredientes:  1 solomillo ibérico  de 500 g aprox 300 g de sal gruesa 375 g de azúcar ------ 1 cucharada de orégano 1 cucharadita de tomillo Pimienta negra 1/2 cuchara de pimentón dulce gasa estéril    Modo de hacerlo:  Preparamos la mezcla de sal y azúcar, y removemos para mezclarlo bien     Ponemos una capa de la mezcla de sal y azúcar y encima el solomillo, lo cubrimos bien, y lo tapamos con papel film. Lo metemos en la nevera y lo dejamos 48 horas.  Pasado el tiempo, lo sacamos de la mezcla de sal y azúcar,