La misma receta más actualizada y con menos masa, aunque he de decir que la masa está deliciosa, así que aquí tenemos dos versiones distintas de la misma receta.
Vídeo 2/12/2023
Ingredientes:
para la masa:
300 g harina
100 g mantequilla
50 g manteca de cerdo
50 g azúcar
pizca de sal
1 cucharada de agua
Relleno:
3 manzanas granismith
1 cucharadita de canela molida
2 cucharadas de azúcar morena
zumo de 1 limón
1 pizca de nuez moscada
1/2 cucharadita de jengibre seco
Glaseado
1 yema de huevo
Modo de hacerlo:
En una bandeja grande, pongo la harinas con el azúcar y la sal, la mantequilla y la manteca cortada en dados, con las manos voy restregando hasta conseguir una especie de arenado, agrego el agua para compactar la masa, hay que tratar de manipularla lo menos posible. La envuelvo en papel film y la meto en la nevera mínimo 1 hora pero puede quedarse varios días.
Mientras la masa reposa, pelo y corto las manzanas en cuatro y hago gajos de 1/2 cm de grosor, le añado el azúcar y las especias y la dejo reposar.
Espolvoreo harina sobre la mesa divido la masa en dos mitades, una grande para la base y otra más pequeña para la cubierta y con el rodillo las estiro.
Con un dado de mantequilla, pinto el molde, coloco el círculo más grande de masa y encima pongo las manzanas, pongo el otro círculo y con los dedos voy presionando por todo el borde.
Recorto lo que sobra con un cuchillo, hago una cruz en el centro y abro las puntas para que salga el vapor cuando esté horneándose, la pinto con yema de huevo y espolvoreo azúcar por toda la superficie.
La meto en el horno precalentado a 180º calor arriba y abajo en la segunda ranura y la dejo de 30 a 35 minutos, hasta que tenga un bonito color dorado.
Es una de las mejores tartas de manzanas que he probado. Aunque la próxima vez que la haga, meteré la manzana unos minutos en el microondas antes de ponerla en la masa, a mi me gusta que la manzana esté más tierna. http://ifoods.tv/desserts/Traditional-Apple-Pie/112/
Este es el enlace donde vi la receta, aunque está en ingles, en internet hay muy buenos traductores
Hola Reme, que maravilla de tarta...me ha gustado mucho,tengo unas manzanitas por el frigo intentare hacerla,no me quedara tan bonita como la tuya pero lo imtentare...ya te contare!
La gallineta es un pescado que yo siempre he usado para hacer caldos cuando los niños eran pequeños, el otro dia compré dos de buen tamaño y además fresquísimos, llevaban hasta el anzuelo con el que habían sido pescados, y me dio pena dejarlos para caldo, así que decidí hacerlos a la plancha, el jefe y yo ya somos mayores y podemos con las espinas, el resultado es que la próxima vez que los vuelva a comprar grandes, volverán a caer en la plancha y usaré los más pequeños para hacer caldos. La gallineta es un pescado semigraso de sabor muy suave, tiene una carne blanca y es una buenísima fuente de proteínas de alto valor biológico, especialmente recomendado en la dieta de los niños. Ingredientes: 2 gallinetas de 500 g cada una aprox. 1 diente de ajo 3 ramitas de perejil 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra sal y pimienta Modo de hacerlo: Que el pescadero limpie las gallinetas, es mejor que las escamas se queden en la pescadería de lo contrario las ten
2 años ya El tiempo pasa, y pasa, y ........, o como decía mi madre, pasamos nosotros , la cuestión es que ya hace dos años que gracias al apoyo de mi familia empecé la aventura de hacer un blog, la gran paciencia de mi hijo para enseñarme a defenderme en este difícil mundo de la informática, a mi hija que prueba y le gusta todo lo que hago y presume de las cosas que hace su mami , a mi nuera, que va haciendo propaganda del blog a todas sus amistades, y que dice que es un lujo poder consultar con la autora del blog al otro lado del teléfono, y por supuesto a mi marido que no protesta por el tiempo que le robo para dedicarlo al blog. Dar las gracias a tantas y tantas personas que entráis y dejáis vuestros comentarios y por supuesto a l@s silencios@s también. Igual que el año pasado vuelvo a repetir la receta con la que inicié el blog, los borrachuelos de mi madre, el año pasado la novedad fue el rodillo estriado que compré , y este año me he atrevido con el cabello
La tarta inglesa es la favorita de mi hijo, se la preparaba con frecuencia cuando era pequeño y llevaba tiempo pidiéndomela, pero había perdido la receta, y buscando entre libros, apuntes, bicheando por internet y lo que yo recordaba, y varias pruebas fallidas que todo hay que decirlo, por fin pude sacarla de nuevo, seguro que no será una receta fiel de la tarta, pero es la que yo hago y como a mi hijo le gusta. Ingredientes: para el bizcocho de coco 2 huevos 30 g de harina+ pizca de sal 60 g de azúcar 20 g de coco rallado crema pastelera de coco 4 yemas 500 g de leche 100 g de azúcar 30 g de coco rallado 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 palito de canela piel de limón 40 g de maizena 50 g de mantequilla pizca de sal ----------------- 1 lámina de hojaldre ------------------- para decorar azúcar glas canela Modo de hacerlo: Primer paso, hornear el hojaldre, para eso lo corto con el tamaño del molde a usar, lo pincho con un tenedor y lo m
Dice el refrán que no hay dos sin tres, y eso es lo que ha ocurrido, primero se rompió el ordenador, días más tarde se rompió la cámara de fotos y por último el móvil, con la consiguiente pérdida de gran parte de la agenda, un desastre y eso sin contar una salud más que regular que ya he recuperado, pero lo peor o lo mejor según se mire, la operación de mi hermana 13 meses en lista de espera como "preferente" por su mal estado, para una operación de corazón, y luego dicen que la sanidad andaluza funciona muy bien, ¿ no se para quien?. Y cambiando de tema hoy os presento unas sardinas en vinagre, desde que las comí en la cena de los Gastronautas en el Restaurante Montana tenía ganas de hacerla, sabía que iban a triunfar en casa, y así ha sido, ahora compite con los boquerones. Ingredientes: 500 grs. de sardinas 1/2 litro de vinagre de vino blanco "del barato" 2 cucharadas grandes de sal 2 dientes de ajos 1 ramita de romero fresco cebollino aceite de oli
Desde que somos dos en casa no tengo más remedio que improvisar, a mi marido le encante el potaje de garbanzos y acelgas pero los manojos de acelgas son tan grande que siempre me sobran, y esta es una manera fácil y sana de darles salida y que no se mueran de pena en la nevera, además admiten acompañantes como los tomates secos, chorizo, queso, pasas, lo que tengas en la nevera dando vueltas sin saber que hacer. Ingredientes: 1/2 manojo de acelgas 4 huevos 2 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de sal o sal de verduras Modo de hacerlo: Primero separo las hojas de las pencas, las lavo muy bien para que no queden restos de tierra. a las pencas les quito las hebras y las corto pequeñitas. Las hojas las enrollo y las corto de 1 cm. aprox. Troceo los ajos muy pequeñito. Pongo la sartén a calentar debe estar muy caliente, echo el aceite y seguidamente los ajos y las pencas de las acelgas, la dejo un par de minutos a fuego muy f
Hola esta receta tiene una pinta estupenda, es el postre favorito de mi hijo, si alguien necesita la traduccion yo estoy a la orden
ResponderEliminarUn beso
Amalia
aandara gracias por tu ofrecimiento, y por tu visita.
ResponderEliminarBesitos
Me encantan las recetas de toda la vida. Creo que son la esencia de la cocina.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Reme, que maravilla de tarta...me ha gustado mucho,tengo unas manzanitas por el frigo intentare hacerla,no me quedara tan bonita como la tuya pero lo imtentare...ya te contare!
ResponderEliminarBesiness.
Que rica y que clásica la receta, me gusta y la haré!!
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
Buenas Reme!!!
ResponderEliminarVeras, quiero hacer esa tarta tan rica pero noi se si mi molde es muy grande, para esa masa. Me podrias decir que molde usaste?
Un saludo y muchas gracias Artista.
Thranduyl las medidas del molde son 27 cms. de diametro por 4 cms de alto.
ResponderEliminarGracias a ti.