Ahora toca descansar, mucha playita y como no, comer unos riquísimos espetos de sardinas con unas "cañas" de cerveza bien fresquita, el aperitivo ideal en la playa.
Hola reme soy Emilio, amigo de eva, estaba buscando unas recetitas y me encontré con el blog! jejejejeje que sorpresa!!!! saludos, por cierto la tarta de graduación una toda una obra de arte! saludos;)
Hola guapísima: He estado curioseando después de la kedada y me he encontrado con tu blog. Me parece fabuloso, que sepas que lo voy a consultar muy a menudo. Me ha encantado conocerte. Besitos
La gallineta es un pescado que yo siempre he usado para hacer caldos cuando los niños eran pequeños, el otro dia compré dos de buen tamaño y además fresquísimos, llevaban hasta el anzuelo con el que habían sido pescados, y me dio pena dejarlos para caldo, así que decidí hacerlos a la plancha, el jefe y yo ya somos mayores y podemos con las espinas, el resultado es que la próxima vez que los vuelva a comprar grandes, volverán a caer en la plancha y usaré los más pequeños para hacer caldos. La gallineta es un pescado semi graso de sabor muy suave, tiene una carne blanca y es una buenisima fuente de proteínas de alto valor biológico, especialmente recomendado en la dieta de los niños. Ingredientes: 2 gallinetas de 500 grs cada una aprox. 1 diente de ajo 3 ramitas de perejil 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra sal y pimienta Modo de hacerlo: Que el pescadero limpie las gallinetas, es mejor que las escamas se queden en la pescadería de lo contrario las
La tarta inglesa es la favorita de mi hijo, se la preparaba con frecuencia cuando era pequeño y llevaba tiempo pidiéndomela, pero había perdido la receta, y buscando entre libros, apuntes, bicheando por internet y lo que yo recordaba, y varias pruebas fallidas que todo hay que decirlo, por fin pude sacarla de nuevo, seguro que no será una receta fiel de la tarta, pero es la que yo hago y como a mi hijo le gusta. Ingredientes: para el bizcocho de coco 2 huevos 30 g de harina+ pizca de sal 60 g de azúcar 20 g de coco rallado crema pastelera de coco 4 yemas 500 g de leche 100 g de azúcar 30 g de coco rallado 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 palito de canela piel de limón 40 g de maizena 50 g de mantequilla pizca de sal ----------------- 1 lámina de hojaldre ------------------- para decorar azúcar glas canela Modo de hacerlo: Primer paso, hornear el hojaldre, para eso lo corto con el tamaño del molde a usar, lo pincho con un tenedor y lo m
Hay algo más delicioso que desayunar o merendar con una bollería casera, donde no hace falta meter grasas saturadas, ni extrañas grasas vegetales, ni saborizantes, ni ingredientes desconocidos. Darle a nuestros niños una bollería sana está en nuestra mano, claro que es más fácil porque el tiempo es escaso abrir un paquete y sacar un bollito y ya está, ¿Pero sabemos los ingredientes que lleva? ¿sabemos cuanto tiempo lleva empaquetada? ¿sabemos el costo real? Pero y si os digo que esta bollería congela estupendamente y en 15 minutos la tenéis como recién hecha y que si sois unos impacientes unos segundos de microondas y ya está. Y si os digo, que dedicarle unas horas una vez cada cierto tiempo merece la pena y nuestra salud y nuestro cartera nos lo agradecerá. Y si os digo que la podemos hacer con los peques de la casa que les encanta meter mano en las masas y que es una forma divertida de familiarizarse con los productos y la cocina. Y que dependiendo del tamaño os pueden sali
La Reina de los Frutos Secos Las nueces pacana son el fruto del pecano, un arbol originario de América del Norte, de sabor similar a la nuez europea, pero de sabor más fino y delicado. Las nueces pacanas como cualquier fruto seco es un alimento energético que aporta bastantes calorías, pero también es un excelente proveedor de grasas insaturadas y fibras naturales, proteínas y minerales necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Estas nueces pacanas o también llamadas nueces americanas, son de la finca Haza del Palmar, una finca que desde 1890 con esfuerzo y trabajo ha ido incorporando nuevas tierras. Haza del Palmar está situada en Coín (Málaga), un lugar privilegiado en pleno Valle del Guadalhorce a orillas de rio Grande, su cultivo es de forma ecológica, y es una de las fincas pioneras en el cultivo de las nueces pacanas en el Valle del Guadalhorce y en España . Alejandro Hevilla Solís, un joven universitario, quinta generación que cuida y trabaja la f
Hoy os traigo una receta sana, ligera, deliciosa y muy rápida de hacer. El hinojo es un bulbo blanco, con tallos verdes y flores amarillas, y como del cerdo se aprovecha todo. Tiene propiedades medicinales, se usa en cocina y en cosmética, era muy común encontrarla en márgenes de sembrados y bosques. Las semillas de hinojo ayuda a equilibrar el sistema digestivo, evita las flatulencias, es muy usada para dársela a los bebés aquejados de retortijones, cólicos y flatulencias. Es un gran aliado para las embarazadas, ayuda a mejorar las náuseas y mareos. Una tisana de hinojo ayuda a reducir el vientre hinchado por problema de gases y vientre pesado. El hinojo aporta vitaminas B. B3,B6,B9, ácido fólico, provitamina A, vitamina C, minerales como hiero, fosforo, potasio, magnesio, y 100 gr. de hinojo aporta 30 kcal. Ingredientes: 1 hinojo 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de semillas de hinojo 1/2 cucharadira de sal Modo de hacerlo: E
Qué pases unos días muy agradables!! mientras esperamos tu regreso, me pondré al día con tus deliciosas recetas
ResponderEliminarHola reme soy Emilio, amigo de eva, estaba buscando unas recetitas y me encontré con el blog! jejejejeje que sorpresa!!!! saludos, por cierto la tarta de graduación una toda una obra de arte! saludos;)
ResponderEliminarPues aquí estoy a que abra...jajaja. Felices vacaciones guapa, se te echa de menos. Besitos.
ResponderEliminarHola Reme! disfruta, relajate cariñote...pero aqui...como un clavo pa empezar el curso!
ResponderEliminarun beso muy cariñoso.
Hola guapísima:
ResponderEliminarHe estado curioseando después de la kedada y me he encontrado con tu blog.
Me parece fabuloso, que sepas que lo voy a consultar muy a menudo.
Me ha encantado conocerte.
Besitos
Felices vacaciones
ResponderEliminar...ya falta poquito...que ganas de ver nuevas recetitas.
ResponderEliminar...disfruta de tus vacaciones,hasta pronto, Kali.