Reme, yo también te deseo una feliz Navidad y todo lo bueno en el año 2008... Me encantó y me emocionó tu postal... quizás porque no lo esperaba, pero ya es un poco tarde para contestarte por correo ordinario, así que te dejo un comentario aqui en tu casa... un sitio que me ecnata visitar
Bueno, Reme, de verdad que nos hemos convertido en fans de tus recetas, hicimos hace unos dias tus patatas con especias al horno, y que cosa mas facil y mas rica! te deseamos feliz año y por favor! sigue con estos blogs de cocina, estamos encantados y te seguiremos visitando. Saludos de Tere, Moises y el peque David
Hola bonita ¿ q tal has pasado lso primeros dias de fiesta?? nosotros trankilitos q mi marido trabajaba Te deseo con todo mi cariño q lo q queda de fiestas seas muy feliz y sobre todo q el año proximo seas muy,pero q muy feliz. Besazos bonita,sige asi
En primer lugar, perdona por la tardanza en entrar en tu blog, pero las Navidades han sido estresantes y el ordanador ha estado solicitado por nuestro hijos continuamente.
Ahora que comienza un nuevo año, te deseamos todo lo mejor para tí y para tu familia, que se cumplan vuestros sueños e ilusiones.
La gallineta es un pescado que yo siempre he usado para hacer caldos cuando los niños eran pequeños, el otro dia compré dos de buen tamaño y además fresquísimos, llevaban hasta el anzuelo con el que habían sido pescados, y me dio pena dejarlos para caldo, así que decidí hacerlos a la plancha, el jefe y yo ya somos mayores y podemos con las espinas, el resultado es que la próxima vez que los vuelva a comprar grandes, volverán a caer en la plancha y usaré los más pequeños para hacer caldos. La gallineta es un pescado semigraso de sabor muy suave, tiene una carne blanca y es una buenísima fuente de proteínas de alto valor biológico, especialmente recomendado en la dieta de los niños. Ingredientes: 2 gallinetas de 500 g cada una aprox. 1 diente de ajo 3 ramitas de perejil 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra sal y pimienta Modo de hacerlo: Que el pescadero limpie las gallinetas, es mejor que las escamas se queden en la pescadería de lo contrario las ten
La tarta inglesa es la favorita de mi hijo, se la preparaba con frecuencia cuando era pequeño y llevaba tiempo pidiéndomela, pero había perdido la receta, y buscando entre libros, apuntes, bicheando por internet y lo que yo recordaba, y varias pruebas fallidas que todo hay que decirlo, por fin pude sacarla de nuevo, seguro que no será una receta fiel de la tarta, pero es la que yo hago y como a mi hijo le gusta. Ingredientes: para el bizcocho de coco 2 huevos 30 g de harina+ pizca de sal 60 g de azúcar 20 g de coco rallado crema pastelera de coco 4 yemas 500 g de leche 100 g de azúcar 30 g de coco rallado 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 palito de canela piel de limón 40 g de maizena 50 g de mantequilla pizca de sal ----------------- 1 lámina de hojaldre ------------------- para decorar azúcar glas canela Modo de hacerlo: Primer paso, hornear el hojaldre, para eso lo corto con el tamaño del molde a usar, lo pincho con un tenedor y lo m
Desde que somos dos en casa no tengo más remedio que improvisar, a mi marido le encante el potaje de garbanzos y acelgas pero los manojos de acelgas son tan grande que siempre me sobran, y esta es una manera fácil y sana de darles salida y que no se mueran de pena en la nevera, además admiten acompañantes como los tomates secos, chorizo, queso, pasas, lo que tengas en la nevera dando vueltas sin saber que hacer. Ingredientes: 1/2 manojo de acelgas 4 huevos 2 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de sal o sal de verduras Modo de hacerlo: Primero separo las hojas de las pencas, las lavo muy bien para que no queden restos de tierra. a las pencas les quito las hebras y las corto pequeñitas. Las hojas las enrollo y las corto de 1 cm. aprox. Troceo los ajos muy pequeñito. Pongo la sartén a calentar debe estar muy caliente, echo el aceite y seguidamente los ajos y las pencas de las acelgas, la dejo un par de minutos a fuego muy f
Dice el refrán que no hay dos sin tres, y eso es lo que ha ocurrido, primero se rompió el ordenador, días más tarde se rompió la cámara de fotos y por último el móvil, con la consiguiente pérdida de gran parte de la agenda, un desastre y eso sin contar una salud más que regular que ya he recuperado, pero lo peor o lo mejor según se mire, la operación de mi hermana 13 meses en lista de espera como "preferente" por su mal estado, para una operación de corazón, y luego dicen que la sanidad andaluza funciona muy bien, ¿ no se para quien?. Y cambiando de tema hoy os presento unas sardinas en vinagre, desde que las comí en la cena de los Gastronautas en el Restaurante Montana tenía ganas de hacerla, sabía que iban a triunfar en casa, y así ha sido, ahora compite con los boquerones. Ingredientes: 500 grs. de sardinas 1/2 litro de vinagre de vino blanco "del barato" 2 cucharadas grandes de sal 2 dientes de ajos 1 ramita de romero fresco cebollino aceite de oli
La pota negra o calamar volador es una especie de molusco cefalópodo y es comestible. La diferencia entre pota y calamar reside en la textura, la pota tiene una textura algo más dura que el calamar y un sabor más intenso, que apenas se percibe si se hace en rebozados, paellas y arroces. Otra gran diferencia es el precio elevado del calamar y el precio más bajo de la pota. La alta calidad de proteína que tiene la pota ayuda al crecimiento de los niños, el Omega 3 que contiene es básico para el desarrollo del cerebro y la agudeza visual los pequeños, y en el caso de los mayores contribuye a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Información sacada de internet. Ingredientes: para dos personas 175 g de arroz bomba 200 g de pota 200 g de gambas 200 g de almejas 8 galeras 2 cucharas de aceite de oliva virgen extra 2 cucharas de salmorreta 50 g de vino blanco 10 hebras de azafrán 500 g de caldo sal Modo de hacerlo: Ponemos en una olla una cuchara de aceite de oliva
Reme, yo también te deseo una feliz Navidad y todo lo bueno en el año 2008... Me encantó y me emocionó tu postal... quizás porque no lo esperaba, pero ya es un poco tarde para contestarte por correo ordinario, así que te dejo un comentario aqui en tu casa... un sitio que me ecnata visitar
ResponderEliminarMuchos besos. Ana de Recetasdemama
Que seas muy feliz estas fiestas y el año que nos llega.
ResponderEliminarBesos y gracias por acordarte de mí
FELICES FIESTAS para ti también y que el próximo año disfrutemos de tus recetas.
ResponderEliminarUn beso
Bueno, Reme, de verdad que nos hemos convertido en fans de tus recetas, hicimos hace unos dias tus patatas con especias al horno, y que cosa mas facil y mas rica!
ResponderEliminarte deseamos feliz año y por favor! sigue con estos blogs de cocina, estamos encantados y te seguiremos visitando.
Saludos de Tere, Moises y el peque David
Hola bonita
ResponderEliminar¿ q tal has pasado lso primeros dias de fiesta??
nosotros trankilitos q mi marido trabajaba
Te deseo con todo mi cariño q lo q queda de fiestas seas muy feliz y sobre todo q el año proximo seas muy,pero q muy feliz.
Besazos bonita,sige asi
Un abrazo enorme desde Palma, que el próximo venga cargado de cosas buenas para tí y los tuyos.
ResponderEliminarIgualmente desde un pueblo de Málaga...
ResponderEliminarque te lo pases muy bien en ests Fiestas y que tengas una buena Entrada de Año
ResponderEliminarBesos marisoleros
Querida Reme, muchas felicidades a tí también, y te deseo lo mejor para el año nuevo!! Muchos besos. bea
ResponderEliminarHola Reme te quiero desear
ResponderEliminar¡¡Feliz 2.008!! Espero que venga cargado de Salud y Felicidad para toda tu familia.
Besos
Reme te deseo un feliz 2008 y espero que sea un gran año para ti, un beso muy grande
ResponderEliminar(Tina29)
feliz año guapisima
ResponderEliminarespero que este año se cumplan todos, todos tus deseos y que lo maño se quede en el 2007
un beso y gracias por todo
En primer lugar, perdona por la tardanza en entrar en tu blog, pero las Navidades han sido estresantes y el ordanador ha estado solicitado por nuestro hijos continuamente.
ResponderEliminarAhora que comienza un nuevo año, te deseamos todo lo mejor para tí y para tu familia, que se cumplan vuestros sueños e ilusiones.
Besotes,
Ana y Víctor.