Carrilleras al vino tinto
Ingredientes:
8 carrilleras ibéricas
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 zanahorias
3 dientes de ajos entero
1 cebolla
1 puerro
2 ramas de apio
1/2 pimiento rojo
1 pimiento rojo seco
1 pimiento verde
1 guindilla thailandesa (opcional)
jengibre fresco (opcional)
1/2 litro de vino tinto
1/4 litro de caldo de carne
sal y pimienta
salvia fresca
Modo de hacerlo:
Primero limpio bien las carrilleras, las salpimiento y las paso por harina, yo siempre lo hago dentro de una bolsa de plástico, es muy limpio y rápido.
En la olla rápida pongo el aceite a calentar cuando empieza a humear, meto las carrilleras y les doy vuelta y vuelta para sellarlas, las saco y las reservo.
En el mismo aceite sofrió la verdura bien picadita, a la guindilla le he quitado las semillas que es lo que pica a rabiar, añado la salvia y el trozo de jengibre, así luego cuando vaya a triturar la salsa retiro el jengibre, que ya ha aportado su sabor.
Cuando la verdura está bien rehogada, incorporo las carrilleras, el vino tinto y el caldo, cierro la olla y lo dejo 15 minutos contando desde que salen los tres anillos de la válvula.
Abro la olla y compruebo que las carrilleras están tiernas, de lo contrario las dejaría un poco más, pero a estas no les ha hecho falta más tiempo.
Saco las carrilleras y trituro la salsa, la dejo reducir unos minutos a fuego fuerte.
Salseo las carrilleras y listas para comer.
8 carrilleras ibéricas
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 zanahorias
3 dientes de ajos entero
1 cebolla
1 puerro
2 ramas de apio
1/2 pimiento rojo
1 pimiento rojo seco
1 pimiento verde
1 guindilla thailandesa (opcional)
jengibre fresco (opcional)
1/2 litro de vino tinto
1/4 litro de caldo de carne
sal y pimienta
salvia fresca
Modo de hacerlo:
Primero limpio bien las carrilleras, las salpimiento y las paso por harina, yo siempre lo hago dentro de una bolsa de plástico, es muy limpio y rápido.
En la olla rápida pongo el aceite a calentar cuando empieza a humear, meto las carrilleras y les doy vuelta y vuelta para sellarlas, las saco y las reservo.
En el mismo aceite sofrió la verdura bien picadita, a la guindilla le he quitado las semillas que es lo que pica a rabiar, añado la salvia y el trozo de jengibre, así luego cuando vaya a triturar la salsa retiro el jengibre, que ya ha aportado su sabor.
Cuando la verdura está bien rehogada, incorporo las carrilleras, el vino tinto y el caldo, cierro la olla y lo dejo 15 minutos contando desde que salen los tres anillos de la válvula.
Abro la olla y compruebo que las carrilleras están tiernas, de lo contrario las dejaría un poco más, pero a estas no les ha hecho falta más tiempo.
Saco las carrilleras y trituro la salsa, la dejo reducir unos minutos a fuego fuerte.
Salseo las carrilleras y listas para comer.
Todo un lujazo de carrilleras!!!
ResponderEliminarEl paso a paso es el camino ideal para que consigamos un resultado exquisito, acompañado de un buen vino tinto. Las fotos son preciosas y muy útiles. Gracias Reme.
Un biquiño y hasta la vuelta.
Buenísimas , con esa salsita todo un lujo , como nos vamos a poner esta semana XD .
ResponderEliminarBicos guapa
qué ricas las carrilleras, me encantan y con la salsa que has preparado deben de estar de muerte ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Que bien! tengo unas carrilleras en el congelador, y ya se como las voy a preparar. Aunque creo que no le pondré las guindilla.
ResponderEliminarGracias guapa.
Un beso.
Yo, también las he hecho alguna vez al vino tinto y me encantan, aunque no compro ibéricas, compro de cerdo normalitas, y, me gustan también, aunque claro, no le hago ascos a unas buenas carrilleras ibéricas, además, me encanta la carne tan tiernecita, jejeje
ResponderEliminarAhhh y con mermelada de arándanos, están de muerte lenta
Un besazo
Que lujazo de plato!!con esa salsa estara exquisitas.
ResponderEliminarBesets.
unnn que ricoooooo te quedaron geniales
ResponderEliminarLa carrilleras, echas de lcualquier manera, son un plato delicioso, me apunto tu receta. Besos. Pilar
ResponderEliminarNon scrivo Spagnolo, ma lo parlo e lo capisco perchè adoro la tua lingua ed ho vissuto 5 anni in Venezuela. Spero di aver trovato una nuova amica. Buona notte deny
ResponderEliminarMe encantan las carrilleras y estas que nos presentas hoy tienen una pinta exquisista, con esa salsita están de muerte.
ResponderEliminarUn besín.
Reme,vaya pintaza!!!Muy buenas esas carrilleras,y esa salsita está diciendo...moja pan!!!Aaaayyyy,qué perdición.
ResponderEliminarBesos.
La salsita estupenda para degustarla con un buen pan casero.
ResponderEliminarBesos
Que ricas y que bien explicada la receta, como todas las tuyas!!!
ResponderEliminarUn besiño.
Vaya plato de lujo que has preparado, me encantan. Besitos
ResponderEliminarRápido y exquisito. A mi que no me gusta mucho la carne, cocinadas así me encantan. No las suelo hacer con la olla , pero tengo que probar que son expréss total.
ResponderEliminarUn besito
Yo apuesto que están mas buenassss que las que cenamos el otro día fijo.
ResponderEliminarUn beso guapa,
a ver si no tardamos mucho en encontrarnos de nuevo... que siempre es un placer..
Besos.
vaya pinta que tienen, tienen que estar deliciosas!! Precisamente el otro día hice un solomillo al vino tinto, la verdad es que la carne con esta salsita está de muerte!!
ResponderEliminarUn besito
Tiene una pinta estupenda, con una explicación del paso a paso que no tiene pérdida, sencillamente genial.
ResponderEliminarHe publicado en mi blog parte de tu receta de xuxos de crema, han salido riquísimos.
Un lujo de receta, ¡qué buenas! aqui me cuesta un montón encontrarlas en las carnicerias.
ResponderEliminarBesitos
Hola Reme, no he comido nunca las carrilleras, perocreo que me gustarian viendo como las has cocinado, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
Realmente, nos han gustado estas carrilleras y si el caldo de carne es sin gluten, perfecto para nosotros.
ResponderEliminarSiempre es un placer ver como nos explicas las recetas paso a paso.
Besotes y Buenas Semana Santa.
Ana y Víctor.
Que delicia de carrilleras, una carne sabrosa, con una salsa estupenda.
ResponderEliminarBesines
Olá, amiga!
ResponderEliminarPassei para outra visitinha...
Seu cantinho continua lindo, agradável e de bom gosto.
Muita paz, saúde e sucesso!...
F E L I Z P Á S C O A!!!
( ),,( )
(=':'=)
ﻶﻉჱﻶﻉ═¤═(,,)♥(,,)═¤═ﻶﻉჱﻶﻉ
Com carinho, para você e sua família...
Itabira - Brasil
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy rica receta Reme, estas verduras dejan una salsa exquisita!!
ResponderEliminarSaludos cris
Graciassssss y besitossss
ResponderEliminarEsta ya la he hecho en la Fussion Cook. Estoy encantada con ella.
ResponderEliminarPero las hice con carrileras de cerdo, y aunque estaban casi perfectas, me da que si las pillo de ternera la próxima vez será ya la repanocha...
No sé, una percepción de la combinación con el vino tinto.