Halaaaaa, que se va todo el mundo jopeeee, bueno, pues nada, aquí seguiremos al pie del cañón esperando tu vuelta, pásalo bien y disfruta muuucho Muackssss y hasta la vuelta
Que pases un estupendo verano en compañía de toda tu familia descansando y olvidándote un poquito de los fogones que dudo lo puedas hacer. Un fuerte abrazo y muchísimas gracias por tus consejos culinarios.¡Feliz verano Reme!
Soy Cristóbal Vera, en el mundo motero "El Duende", quería saludarla y agradecerle sus estupendas recetas. Las sardinas en vinagre un 10. Entré en su página por la curiosidad que me supuso que tuviera el mismo nombre que nuestro motoclub "Al sur del sur" que aún está más al sur que mi querida Málaga, en Algeciras. Gracias y un saludo.
Aunque estes de vacaciones me pongo en contacto contigo para contarte que se va a celebrar en Granada la I Feria de Gastronomía y Turismo gastronómico Gastrotur, la cual tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en Granada. Y dentro de esta Feria se ofrecerá durante dos días un amplio programa de actividades dirigidas exclusivamente a bloggers especializados en la gastronomía y en el turismo.
Esta iniciativa se debe, fundamentalmente, a la importancia de los bloggers en el posicionamiento web, cuyos blogs específicos de gastronomía y turismo son la referencia en los foros gastronómicos, dónde se comparten contenidos, críticas, videos y recetas.
Entre las principales actividades que va a llevar a cabo Gastrotur hay que destacar los show coocking, concursos, catas comentadas, degustaciones de productos, maridajes, jornadas gastronómicas, talleres y concursos, exposiciones, jornadas técnicas, encuentro de blogueros, premios, exhibiciones de corte de jamón, visitas, mesas redondas, talleres, etc.
De forma especial se va a organizar para los bloggers una ruta turístico-gastronómica por las comarcas granadinas.
Así, representantes de Feria de Muestras de la Armilla (Fermasa) en Granada, han querido invitar a los bloggers de toda España a asistir a la celebración de Gastrotur 2010, al considerar que se trata de una feria que no dejará impasible a nadie.
Gastrotur nace con la filosofía de convertirse en punto de encuentro entre fabricantes, consumidores de productos de alimentación, y por supuesto, los principales prescriptores de este sector incluyendo a cocineros y gastrónomos, que hacen una gran labor de divulgación y difusión de la pluralidad y bondades que poseen nuestros productos autóctonos. Tampoco hay que olvidarse de la gran oferta turística que engloba cultura y gastronomía, actualmente en alza en nuestro país.
Nos gustaría poder contar contigo.
Hemos creado un blog en el que os tendremos al día de toda la información, así que hazte segudirora! aunque también nos puedes encontrar en facebook o en twitter.
http://encuentrobloguerosgastrotur.blogspot.com/ Un abrazo, Ana María (www.cocinandoentreolivos.blogspot.com)
Sólo venía a decirte que hice tus Panes de hamburguesa II y, menudo resultado, ¡¡nos gustaron mucho!!, ya los he puesto en mi blog con un enlace al tuyo, muchísimas gracias por la receta Besos y sigue disfrutando de las vacaciones
Gracias a tod@s por vuestros buenos deseos,:( se acabaron las vacaciones y aquí estoy delante del teclado, para compartir y disfrutar con vosotros otro año más, al menos lo intenraré.
La gallineta es un pescado que yo siempre he usado para hacer caldos cuando los niños eran pequeños, el otro dia compré dos de buen tamaño y además fresquísimos, llevaban hasta el anzuelo con el que habían sido pescados, y me dio pena dejarlos para caldo, así que decidí hacerlos a la plancha, el jefe y yo ya somos mayores y podemos con las espinas, el resultado es que la próxima vez que los vuelva a comprar grandes, volverán a caer en la plancha y usaré los más pequeños para hacer caldos. La gallineta es un pescado semigraso de sabor muy suave, tiene una carne blanca y es una buenísima fuente de proteínas de alto valor biológico, especialmente recomendado en la dieta de los niños. Ingredientes: 2 gallinetas de 500 g cada una aprox. 1 diente de ajo 3 ramitas de perejil 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra sal y pimienta Modo de hacerlo: Que el pescadero limpie las gallinetas, es mejor que las escamas se queden en la pescadería de lo contrario las ten
2 años ya El tiempo pasa, y pasa, y ........, o como decía mi madre, pasamos nosotros , la cuestión es que ya hace dos años que gracias al apoyo de mi familia empecé la aventura de hacer un blog, la gran paciencia de mi hijo para enseñarme a defenderme en este difícil mundo de la informática, a mi hija que prueba y le gusta todo lo que hago y presume de las cosas que hace su mami , a mi nuera, que va haciendo propaganda del blog a todas sus amistades, y que dice que es un lujo poder consultar con la autora del blog al otro lado del teléfono, y por supuesto a mi marido que no protesta por el tiempo que le robo para dedicarlo al blog. Dar las gracias a tantas y tantas personas que entráis y dejáis vuestros comentarios y por supuesto a l@s silencios@s también. Igual que el año pasado vuelvo a repetir la receta con la que inicié el blog, los borrachuelos de mi madre, el año pasado la novedad fue el rodillo estriado que compré , y este año me he atrevido con el cabello
La tarta inglesa es la favorita de mi hijo, se la preparaba con frecuencia cuando era pequeño y llevaba tiempo pidiéndomela, pero había perdido la receta, y buscando entre libros, apuntes, bicheando por internet y lo que yo recordaba, y varias pruebas fallidas que todo hay que decirlo, por fin pude sacarla de nuevo, seguro que no será una receta fiel de la tarta, pero es la que yo hago y como a mi hijo le gusta. Ingredientes: para el bizcocho de coco 2 huevos 30 g de harina+ pizca de sal 60 g de azúcar 20 g de coco rallado crema pastelera de coco 4 yemas 500 g de leche 100 g de azúcar 30 g de coco rallado 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 palito de canela piel de limón 40 g de maizena 50 g de mantequilla pizca de sal ----------------- 1 lámina de hojaldre ------------------- para decorar azúcar glas canela Modo de hacerlo: Primer paso, hornear el hojaldre, para eso lo corto con el tamaño del molde a usar, lo pincho con un tenedor y lo m
Dice el refrán que no hay dos sin tres, y eso es lo que ha ocurrido, primero se rompió el ordenador, días más tarde se rompió la cámara de fotos y por último el móvil, con la consiguiente pérdida de gran parte de la agenda, un desastre y eso sin contar una salud más que regular que ya he recuperado, pero lo peor o lo mejor según se mire, la operación de mi hermana 13 meses en lista de espera como "preferente" por su mal estado, para una operación de corazón, y luego dicen que la sanidad andaluza funciona muy bien, ¿ no se para quien?. Y cambiando de tema hoy os presento unas sardinas en vinagre, desde que las comí en la cena de los Gastronautas en el Restaurante Montana tenía ganas de hacerla, sabía que iban a triunfar en casa, y así ha sido, ahora compite con los boquerones. Ingredientes: 500 grs. de sardinas 1/2 litro de vinagre de vino blanco "del barato" 2 cucharadas grandes de sal 2 dientes de ajos 1 ramita de romero fresco cebollino aceite de oli
Desde que somos dos en casa no tengo más remedio que improvisar, a mi marido le encante el potaje de garbanzos y acelgas pero los manojos de acelgas son tan grande que siempre me sobran, y esta es una manera fácil y sana de darles salida y que no se mueran de pena en la nevera, además admiten acompañantes como los tomates secos, chorizo, queso, pasas, lo que tengas en la nevera dando vueltas sin saber que hacer. Ingredientes: 1/2 manojo de acelgas 4 huevos 2 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de sal o sal de verduras Modo de hacerlo: Primero separo las hojas de las pencas, las lavo muy bien para que no queden restos de tierra. a las pencas les quito las hebras y las corto pequeñitas. Las hojas las enrollo y las corto de 1 cm. aprox. Troceo los ajos muy pequeñito. Pongo la sartén a calentar debe estar muy caliente, echo el aceite y seguidamente los ajos y las pencas de las acelgas, la dejo un par de minutos a fuego muy f
Reme guapa que descanse y disfrutes del verano.
ResponderEliminarNos vemos a la vuelta.
Un abrazo
Que pases un feliz verano y descanses!
ResponderEliminarHasta pronto.
Besos
Que pases un estupendo verano Reme, merecidas vacaciones.
ResponderEliminarBesos!
Halaaaaa, que se va todo el mundo jopeeee, bueno, pues nada, aquí seguiremos al pie del cañón esperando tu vuelta, pásalo bien y disfruta muuucho
ResponderEliminarMuackssss y hasta la vuelta
Que disfrutes Reme!!Nos vemos a la vuelta.
ResponderEliminarBesets.
¡¡Pues a disfrutar Reme!!
ResponderEliminarQue vengas llena de ideas nuevas.
n beso.
Que lo pases muy, pero que muy bien.
ResponderEliminarUn abrazo
Reme...a disfrutar a tope de las vacaciones.
ResponderEliminarHasta la vuelta.
besos
Que vayan bien las vacaciones!! con el calor que hace como que no apetece meterse en la cocina, jejeje!!
ResponderEliminarBesitos!
Que disfrutes tus vacaciones. Te las mereces. Disfruta de tu familia, ellos también se lo merecen.
ResponderEliminarBesos, guapa.
Que pases un estupendo verano en compañía de toda tu familia descansando y olvidándote un poquito de los fogones que dudo lo puedas hacer. Un fuerte abrazo y muchísimas gracias por tus consejos culinarios.¡Feliz verano Reme!
ResponderEliminarDisfruta todo lo que puedas de estas merecidas vacaciones,descansa y se muy, pero que muy feliz.
ResponderEliminarBesotes
Ana y Víctor.
Te deseo lo mismo para ti, disfruta el verano.
ResponderEliminarAhora toca disfrutar de esas merecidas vacaciones.
ResponderEliminarQue lo pases bién y hasta la vuelta.
Besos
Reme espero que estés pasando un felíz verano. Por supuesto, por aquí estaré esperando tu regreso "como agua de Mayo".
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Soy Cristóbal Vera, en el mundo motero "El Duende", quería saludarla y agradecerle sus estupendas recetas. Las sardinas en vinagre un 10.
ResponderEliminarEntré en su página por la curiosidad que me supuso que tuviera el mismo nombre que nuestro motoclub "Al sur del sur" que aún está más al sur que mi querida Málaga, en Algeciras.
Gracias y un saludo.
Aunque estes de vacaciones me pongo en contacto contigo para contarte que se va a celebrar en Granada la I Feria de Gastronomía y Turismo gastronómico Gastrotur, la cual tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en Granada. Y dentro de esta Feria se ofrecerá durante dos días un amplio programa de actividades dirigidas exclusivamente a bloggers especializados en la gastronomía y en el turismo.
ResponderEliminarEsta iniciativa se debe, fundamentalmente, a la importancia de los bloggers en el posicionamiento web, cuyos blogs específicos de gastronomía y turismo son la referencia en los foros gastronómicos, dónde se comparten contenidos, críticas, videos y recetas.
Entre las principales actividades que va a llevar a cabo Gastrotur hay que destacar los show coocking, concursos, catas comentadas, degustaciones de productos, maridajes, jornadas gastronómicas, talleres y concursos, exposiciones, jornadas técnicas, encuentro de blogueros, premios, exhibiciones de corte de jamón, visitas, mesas redondas, talleres, etc.
De forma especial se va a organizar para los bloggers una ruta turístico-gastronómica por las comarcas granadinas.
Así, representantes de Feria de Muestras de la Armilla (Fermasa) en Granada, han querido invitar a los bloggers de toda España a asistir a la celebración de Gastrotur 2010, al considerar que se trata de una feria que no dejará impasible a nadie.
Gastrotur nace con la filosofía de convertirse en punto de encuentro entre fabricantes, consumidores de productos de alimentación, y por supuesto, los principales prescriptores de este sector incluyendo a cocineros y gastrónomos, que hacen una gran labor de divulgación y difusión de la pluralidad y bondades que poseen nuestros productos autóctonos. Tampoco hay que olvidarse de la gran oferta turística que engloba cultura y gastronomía, actualmente en alza en nuestro país.
Nos gustaría poder contar contigo.
Hemos creado un blog en el que os tendremos al día de toda la información, así que hazte segudirora! aunque también nos puedes encontrar en facebook o en twitter.
http://encuentrobloguerosgastrotur.blogspot.com/
Un abrazo, Ana María (www.cocinandoentreolivos.blogspot.com)
Me he colado por la puerta de atrás para desearte buenas vacaciones:)
ResponderEliminarNos vemos a la vuelta, besicos sorianos.
Sólo venía a decirte que hice tus Panes de hamburguesa II y, menudo resultado, ¡¡nos gustaron mucho!!, ya los he puesto en mi blog con un enlace al tuyo, muchísimas gracias por la receta
ResponderEliminarBesos y sigue disfrutando de las vacaciones
Gracias a tod@s por vuestros buenos deseos,:( se acabaron las vacaciones y aquí estoy delante del teclado, para compartir y disfrutar con vosotros otro año más, al menos lo intenraré.
ResponderEliminarBesitos y como siempre mil gracias a tod@s.