Pan para hot dog
Y en La cocina malagueña
nueva receta
Empanada de pringá
Empanada de pringá
Ingredientes:
150 g. de leche
80 g de agua
30 g. de mantequilla
450 g. de harina panadera
2 g. de levadura seca de panadería o 6 g. levadura fresca de panadería
1 cucharadita de miel de eucalipto
1/2 cucharadita de sal
--------------
30 g. de mantequilla para pintar
Modo de hacerlo:
En el bol, pongo la leche, el agua y la mantequilla lo meto en el microondas 30 segundos para que la mantequiilla se atempere.
En el bol de la batidora, pongo la harina, la levadura, la miel y la sal, y poco a poco voy añadiendo la leche con la mantequilla
Y con el gancho a velocidad baja, voy amasando hasta conseguir una masa tierna pero que se despega de las paredes del bol, la dejo levar 30 minutos.
Corto porciones de 110 grs. las estiro con el rodillo y las pinto con un poco de mantequilla muy estirada, y mi hija recibiendo su primera clase de masas, los está enrollando para hacer los bollitos.
Enrollo los dos extremos y los uno entre si, pellizcándolo para que se cierren bien , los pongo con lo pellizcado hacia abajo y los pinto con mantequilla, los coloco en la bandeja del horno y dejo que leven.
Después de 1 hora ya han doblado el tamaño, lo meto en el horno precalentado a 180º calor arriba y abajo en la segunda ranura durante 15 minutos.
Una vez fuera del horno y en caliente los pinto con mantequilla derretida para que queden bien brillantes
Y ya solo queda rellenarlos con lo que más nos guste, en este caso con rodajas de tomate pasadas por la sartén con orégano, ajo seco y unas gotitas de aceite de oliva virgen extra, unas salchichas a la plancha, cebolla frita y un poco de mostaza de Dijon, ketchu y mahonesa.
Una pinta estupenda! Vaya ayudanta que te has buscado.... Besos
ResponderEliminarEstoy pensando yo, que estarían riquísimos también, acompañados de Nutella!!!!! Ñam, yo siempre tirando más por lo dulce...
ResponderEliminarPues qué ricos!! :)
ResponderEliminarYo quiero uno porque tiene que estar rico con salado y con dulce. Te quedo fantastico. ¡Lo probaré!. Saludos.
ResponderEliminarY encima caseros, que tiernecitos se ven.
ResponderEliminarSaludos
Qué pan más bueno¡¡¡¡¡ Tiene pinta de estar muy tierno.
ResponderEliminarummmm se ve muy tierno.
ResponderEliminarsaludos
muy rico
ResponderEliminarQue buenos Reme, todo lo que sea casero mucho mejor, que pinta de tiernecitos, me llevo la receta. Un besote guapa.
ResponderEliminarSolo puedo decir que te quedo perfecto...que pinta mas buena Reme!!!
ResponderEliminarBesos
Estos panecillos les encantan en casa...besos
ResponderEliminarTienen una pinta deliciosa y muy auténtica. Besos
ResponderEliminarQue suaves y tiernos se ven ,ideales
ResponderEliminarbesinos
Que bonitos te han quedado, yo desde que tengo la Thermomix los hago en ella y quedan muy bien también!!! Una cena rápida y cómoda :)
ResponderEliminarQue ricos y brillantes luces!!! 100% sanísimos... Besos.
ResponderEliminarSe ven super tiernos... la harina de panadería es de fuerza?
ResponderEliminarTe han quedado muy buenos.
Te han quedado absolutamente geniales!!! vamos, que te copio la receta sin pensarlo.
ResponderEliminarBesitos!
Pues casi iguales que los que acabo de editar jajaja, no pusimos las dos a lo mismo como si tuvieramos telepatia, es increible como son las casualidades.
ResponderEliminarTe quedaron muy bonitos asi lisitos, y que buenos que estan, besos
Que idea más rica, y tienen una pinta espectacular!!!
ResponderEliminarun besazooooooooooooo
Qué buenos!!y es que donde esté el pan casero!!!!! hoy cenaría de un perrito de estos con este pan tan sensacional!!!!besos
ResponderEliminar¡Que ricos tocaya!, mi asignatura pendiente, los panes.
ResponderEliminarBesazos
Hola, te visito tu blog para ver las ricas recetas que tienes, me apunto este pan, un saludo de Sole
ResponderEliminarGracias Sole,pasarçe por el tuyo.
EliminarBesitosss