El pasado 12 de marzo, fue el cumpleaños de mi nieta Marta, 3 añitos, ella es una niña muy despierta y habla y razona como si fuera mayor, le encantan las princesas y el color rosa, así que no he tenido que romperme mucho la cabeza para hacerle la tarta.


Yo no soy mucho de trabajar con fondant, pero hay tartas que no se puede evitar y esta es una de ellas, aunque tiene muchísimos fallos estoy contenta con el resultado, me divertí haciéndola e imaginando la cara que pondría cuando la viera, y así fue, entre felicidad y sorpresa me dijo, Ela que bonita es mi tarta y cuanto trabajo con lo cansada que estás, me dejó sin palabras.
Por supuesto que esta tarta no se puede hacer el mismo día, yo preparé los bizcochos 3 días antes y lo metí en la nevera bien envuelto de papel film para que no se secara, a mi hacerlo así me da muy buenos resultados.
Ingredientes:
Bizcocho1
2 huevos.
60 grs. de azúcar
60 grs. de harina
30 grs. de pepitas de chocolate
Bizcocho 2
2 huevos
60 grs. de harina
60 grs. de azúcar
1 manzana
Bizcocho 3
2 huevos
60 grs. de harina
60 grs. de azúcar
2 rodajas de piña natural.
Para el relleno
200 grs. de nata vegetal
Como pegamento
leche condensada
Para decorar
fondant
colorantes
perlitas de caramelo
1 muñeca
cortadores de flor
CMC
Para los mufins
250 grs de harina+ pizca de sal
175 grs. de azúcar
150 grs. de chocolate fondant
90 grs. de mantequilla
250 grs. de leche
30 grs. de cacao sin azúcar
2 huevos
1/2 cucharadita de bicarbonato
10 grs. de levadura
1 cucharada de extracto de vainilla
Copete de los mufins
500 grs. de nata vegetal
250 grs. de fresas trituradas
2 gotas de colorante en gel rojo
Modo de hacerlo:
Los mufins los podéis ver pinchando aquí, lo único que cambia es el copete el resto igual. Como no tengo molde para hacer el traje, me las he ingeniado buscando como siempre en mi cocina, y encontré dos cacillos de distinto tamaño y un cuenco que puesto uno encima de otro me daba el cuerpo del vestido, así que manos a la obra.
Lo primero forrar los cacillos para que los bizcochos salgan bien, ya que son un poco más ancho en la base, pero un detalle sin importancia, ya sabéis que yo solo humedecer el molde con agua, para que el papel quede perfectamente pegado, es práctico y económico, creo que las fotos explican bien cómo hacerlo.
El tazón fue imposible forrarlo pero no hay problema porque va de menor a mayor, y solo con darle unos golpecitos el bizcocho se desprende muy bien.
Ya solo queda preparar los bizcochos y hornearlos, como siempre si queréis ver el paso a paso pinchar aquí.
Ya tengo los tres bizcochos preparados y envueltos en film para dejarlos en la nevera y que reposen.
Y llega el día de hacer la tarta, he usado de base un plato de madera, no me dio tiempo a comprar una base más apropiada.
Pongo el bizcocho más grande y una capita de nata, encima coloco el segundo bizcocho, y vuelvo a poner nata, y por último el bizcocho que hice en el tazón, me aseguro que estén bien seguro aplastándolos un poco, y lo terminé con nata, más tarde le puse una fina capa de leche condensada, me parecía que pegaría mejor, y lo meto en la nevera mientras preparo el fondant.
He teñido 800 grs. de fondant de color rosa, y 400 grs. lo he dejado blanco a este le he puesto 1 1/2 cucharadita de CMC, los volantes los he hecho con un cortador de galletas con ondas, solo hay que abrirlo y estirarlo con cuidado y tenemos el volante perfecto para ir colocándolo sobre el bizcocho.
Con un descorazonador de manzana he abierto un hueco en el bizcocho para meter la muñeca dentro, y cuando la falda está terminada, meto la muñeca, que anteriormente tenía vestida con fondant, y ya solo queda echar imaginación y decorar el vestido.
Para conseguir todo esto, he mirado y remirado vídeos en You Tube donde explican muy claro cómo hacerlo.


Por supuesto que esta tarta no se puede hacer el mismo día, yo preparé los bizcochos 3 días antes y lo metí en la nevera bien envuelto de papel film para que no se secara, a mi hacerlo así me da muy buenos resultados.
Ingredientes:
Bizcocho1
2 huevos.
60 grs. de azúcar
60 grs. de harina
30 grs. de pepitas de chocolate
Bizcocho 2
2 huevos
60 grs. de harina
60 grs. de azúcar
1 manzana
Bizcocho 3
2 huevos
60 grs. de harina
60 grs. de azúcar
2 rodajas de piña natural.
Para el relleno
200 grs. de nata vegetal
Como pegamento
leche condensada
Para decorar
fondant
colorantes
perlitas de caramelo
1 muñeca
cortadores de flor
CMC
Para los mufins
250 grs de harina+ pizca de sal
175 grs. de azúcar
150 grs. de chocolate fondant
90 grs. de mantequilla
250 grs. de leche
30 grs. de cacao sin azúcar
2 huevos
1/2 cucharadita de bicarbonato
10 grs. de levadura
1 cucharada de extracto de vainilla
Copete de los mufins
500 grs. de nata vegetal
250 grs. de fresas trituradas
2 gotas de colorante en gel rojo
nueva entrada
Modo de hacerlo:
Los mufins los podéis ver pinchando aquí, lo único que cambia es el copete el resto igual. Como no tengo molde para hacer el traje, me las he ingeniado buscando como siempre en mi cocina, y encontré dos cacillos de distinto tamaño y un cuenco que puesto uno encima de otro me daba el cuerpo del vestido, así que manos a la obra.
Lo primero forrar los cacillos para que los bizcochos salgan bien, ya que son un poco más ancho en la base, pero un detalle sin importancia, ya sabéis que yo solo humedecer el molde con agua, para que el papel quede perfectamente pegado, es práctico y económico, creo que las fotos explican bien cómo hacerlo.
El tazón fue imposible forrarlo pero no hay problema porque va de menor a mayor, y solo con darle unos golpecitos el bizcocho se desprende muy bien.
Ya solo queda preparar los bizcochos y hornearlos, como siempre si queréis ver el paso a paso pinchar aquí.
Ya tengo los tres bizcochos preparados y envueltos en film para dejarlos en la nevera y que reposen.
Y llega el día de hacer la tarta, he usado de base un plato de madera, no me dio tiempo a comprar una base más apropiada.
Pongo el bizcocho más grande y una capita de nata, encima coloco el segundo bizcocho, y vuelvo a poner nata, y por último el bizcocho que hice en el tazón, me aseguro que estén bien seguro aplastándolos un poco, y lo terminé con nata, más tarde le puse una fina capa de leche condensada, me parecía que pegaría mejor, y lo meto en la nevera mientras preparo el fondant.
He teñido 800 grs. de fondant de color rosa, y 400 grs. lo he dejado blanco a este le he puesto 1 1/2 cucharadita de CMC, los volantes los he hecho con un cortador de galletas con ondas, solo hay que abrirlo y estirarlo con cuidado y tenemos el volante perfecto para ir colocándolo sobre el bizcocho.
Con un descorazonador de manzana he abierto un hueco en el bizcocho para meter la muñeca dentro, y cuando la falda está terminada, meto la muñeca, que anteriormente tenía vestida con fondant, y ya solo queda echar imaginación y decorar el vestido.
No me lo puedo creer, es la tarta más bonita que he visto. Tu nieta debe estar contentisima. Enhorabuena, eres una artista. Bss.
ResponderEliminarGracias Rosa.
EliminarBesitosss
menudo trabajo,yo no sabría por donde empezar,por mucho que lo expliques hay que tener mucha mano para hacer eso,te felicito..besos
ResponderEliminarQue hermosa tarta tu nieta debio haber quedado encantada ,, esta divina ,,, es una hermosa obra de arte,, cuanta dedicacion le has puesto,, felicitaciones a las dos =).. saluditoss
ResponderEliminarTe quedó preciosa ,hace unos días hicimos una de las monster para mi nieta que cumplía 8 años,si quieres puedes verla en mi blog ,lo que les gusta a las niñas las tartas de muñecas.besinos
ResponderEliminarAcabo de verla, muy buen trabajo que habéis hecho.
EliminarBesitosss
Que chulada de tarta!! anda que no debía disfrutar tu nieta!! por cierto, felicidades a la pequeña Marta!!
ResponderEliminarun besazo!!
Cada vez que la veo me quedo con. La boca abierta! Eres una pedazo de artista! Y la cumplidora de sueños de toda la familia. Tus nietas tienen la mejor abuela que podían imaginar. Qué imaginación, qué arte y sabiduría, cuánto amor...
ResponderEliminarMe alegro de haberte conocido mi niña.
Un beso gordo.
Cada vez que la veo me quedo con. La boca abierta! Eres una pedazo de artista! Y la cumplidora de sueños de toda la familia. Tus nietas tienen la mejor abuela que podían imaginar. Qué imaginación, qué arte y sabiduría, cuánto amor...
ResponderEliminarMe alegro de haberte conocido mi niña.
Un beso gordo.
jajaja me gusta eso de cumplidora de sueños, que bien me conoces preciosa.
EliminarBesitosss
Que bonita tarta, seguro que tu nieta la disfrutó muchísimo. Los cupcakes se ven deliciosos.
ResponderEliminarBesos
Una vez más admiro tu buen hacer, tu paciencia y tantos detalles!!!! No me extraña que tu nieta, a pesar de sus tres añitos te agradezca ésta maravilla.
ResponderEliminarFelicidades a tu niña, a su Ela y a toda la familia.....
Besitos.
Una tarta preciosa muy bien acompañada de los muffins. Se ve delicioso. Felicidades para Marta! Un besiño.
ResponderEliminarGracias Evelyn, los muffins era una opción para quien no quisera tarta con fondant.
EliminarYo tengo que hacer una tarta de cumpleaños para una niña y estaba pensando entre este tipo de diseños o una tarta normal. Como voy justa de tiempo, al final me decanté lo estandar, pero me gusta mucho como te ha quedado. Vaya trabajazo! Lo que me ha llamado la atencion es que uses nata en los rellenos. Yo que tenia entendido que no se podia usar para cubrir las tartas de fondant porque no aguantaba el peso... voy a tener que probarlo! Besos
ResponderEliminarUso nata pero pongo una fina capa, además esta nata es vegetal y resiste muy bien el peso.
EliminarBesitosss
Reme, te has convertido en una artista!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, viniendo de ti es todo un honor.
EliminarBesitosss